COLEGIO DE LOS NUEVOS AYRES
Educación Inicial


Propuesta Pedagógica

La propuesta pedagógica para este nivel tiene sus pilares en:

  El respeto por la singularidad de cada uno de nuestros alumnos, que se constituye en uno de los pilares fundamentales del Nivel, estimulando la curiosidad y la inquietud por aprender, promoviendo el descubrimiento y la valoración del mundo que nos rodea,  generando un espacio cuidado y agradable que propicie el aprovechamiento de las situaciones didácticas, favoreciendo el contacto y la comunicación con las familias en pos de lograr un desarrollo armónico entre lo pedagógico, los vínculos interpersonales, las capacidades físicas, artísticas e intelectuales. Propiciamos el despliegue de los talentos particulares, sostenidos por  la “educación en los valores humanos fundamentales”.

  Buscamos aprovechar exhaustivamente y ampliar la propuesta pedagógica del Diseño Curricular vigente implementando el trabajo por áreas  a las que sumamos los talleres, las áreas extraprogramáticas, el  Inglés y el uso de las Nuevas Tecnologías (en Informática) desde  la sala de 3 años.

 

Familia en el Jardín 

 Son valores indispensables en nuestra Institución: el amor, el respeto mutuo, la amistad, la equidad, la solidaridad, la responsabilidad, la sinceridad, la honestidad, la generosidad, la perseverancia y la comunicación.

  Creemos firmemente que, sin la presencia de estos valores en cada uno de los pasos del proceso educativo, se hace difícil encontrar el espacio y la predisposición necesaria para aprender y desarrollarse.  En este punto es donde la familia y el Jardín compartimos la mirada haciendo del acompañamiento compartido otro pilar fundamental. Promovemos una comunicación fluida,  donde la familia es invitada a participar y acompañarnos, en un continuo devenir entre las propuestas del Jardín y el eco que necesitamos exista desde casa, funcionando como un verdadero equipo.

  Nuestro lema: “Juntos, familia y  escuela,  conformamos el mejor equipo”.

 

Espacio Ofrecido 

 Los momentos que compartimos en el Jardín se desarrollan en un ambiente agradable, soleado, en contacto con la naturaleza, a la que intentamos conocer, valorar y cuidar.

  Las salas son amplias, con gran cantidad de material didáctico necesario para las actividades cotidianas. Cada sala cuenta con un baño para niñas y otro para varones, y el  espacio de higiene.

 Disponemos de un SUM con sala de Música, playón y sector verde para deportes y juegos, patio de juegos, galería, preceptoría, cocina y dirección.

 

Áreas  

Proponemos y desarrollamos las áreas en el Diseño Curricular de manera  dinámica, con propuestas variadas, ricas, usando el recurso fundamental de la observación directa de los diferentes recortes de la realidad que nos sirven como insumo para la investigación y la contextualización de los conceptos a aprender, la resolución de problemáticas reales, la experimentación, las tecnologías integradas en el quehacer cotidiano.

  Además de las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ambiente Natural y Social, Juego, Formación personal y social, se trabajan las áreas referidas al Arte: Plástica Visual, Música, Literatura, Teatro y Expresión Corporal, continuando la formación con las áreas de Educación Física; Inglés y las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación).  


Área de la Formación Personal y Social:

Favorecemos en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa, autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones.

Asumimos actitudes democráticas que permitan a los niños apropiarse de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y el aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica, religiosa y de género y el respeto por los derechos de los demás.

 

 

Área de Juego:

Ofrecemos variadas experiencias lúdicas mediante las cuales los chicos pueden conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea en situaciones de enseñanzas mediadas por el juego que posibiliten el aprendizaje, propiciando espacios y tiempos dentro y fuera de la sala.

 

 

Área de Matemática:

Partiendo del conocimiento construido fuera de la escuela, generamos situaciones de aprendizaje que lo pongan en juego y lo enriquezcan, haciéndolo evolucionar hasta generar el uso más sistemático de los números, representaciones espaciales, las formas geométricas y las nociones de medida.

 

 

Área de Prácticas del Lenguaje:

Nuestro desafío es “iniciar a los niños en las prácticas sociales de la lectura, la escritura, el habla y la escucha” (DC de la Provincia de Bs As).

De manera transversal a todas las áreas, se proponen estas prácticas en forma cotidiana, en diferentes formas de agrupamiento, con los más variados recursos a fin de que, realizando el mayor aprovechamiento posible de los saberes previos (no olvidemos que los chicos en la actualidad nacen inmersos en la cultura escrita y hablada), se sientan capaces de realizar sus propias hipótesis de lectura y escritura, sintiéndolas válidas y formando parte de un proceso de evolución que requiere ser transitado.

Lenguajes de las artes y los medios

Las artes nos brindan la posibilidad de expresar subjetividad de acuerdo a la variedad que nos ofrece la diversidad.

La literatura, el teatro, la educación visual, la expresión corporal y la música abarcarán esa diversidad, por lo que en todas ellas se busca generar propuestas atractivas y enriquecedoras que motiven el gusto por las artes y el autoconocimiento, para así descubrir cuál es la que más disfrutan y en la que se sienten con más facilidad para expresarse.

 

 

Área de Educación Física:

Incentivamos en nuestros alumnos el conocimiento, el cuidado y el respeto por el propio cuerpo y el de los otros. Con variedad de recursos, ofrecemos oportunidades de jugar, desarrollar capacidades, iniciarse en el conocimiento de los deportes y la vida al aire libre.

 

 

 

 

 

 

Jornadas y Horarios:
Nivel Inicial: Turno mañana, de 8.00 a 12.30 hs.
Nivel Primario: Jornada extendida: por la mañana: de 8.00 a 12.40;
por la tarde: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves: de 14.00 a 16.10 hs.
Nivel Secundario: Jornada extendida: por la mañana de lunes a jueves de 8 a 12:30hs., viernes de 8 a 13:30hs
por la tarde: Lunes, martes, miércoles y jueves de 14:00 a 16:00hs


Exo Aula Digital Cambridge university

Colegio de los Nuevos Ayres

Teléfonos:
Administración 02392-15673090
Nivel Inicial 02392-15616007
Nivel Primario 02392- 15672978
Nivel Secundario 02392- 15441362

Francisco Vignau 1735/65
Trenque Lauquen (6400),
Provincia de Buenos Aires.

copyrigth©2015