Áreas
Proponemos y desarrollamos las áreas en el Diseño Curricular de manera dinámica, con propuestas variadas, ricas, usando el recurso fundamental de la observación directa de los diferentes recortes de la realidad que nos sirven como insumo para la investigación y la contextualización de los conceptos a aprender, la resolución de problemáticas reales, la experimentación, las tecnologías integradas en el quehacer cotidiano.
Además de las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ambiente Natural y Social, Juego, Formación personal y social, se trabajan las áreas referidas al Arte: Plástica Visual, Música, Literatura, Teatro y Expresión Corporal, continuando la formación con las áreas de Educación Física; Inglés y las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación).
Área de la Formación Personal y Social:
Favorecemos en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa, autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones.
Asumimos actitudes democráticas que permitan a los niños apropiarse de los valores y los principios necesarios para la vida en comunidad: la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y el aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica, religiosa y de género y el respeto por los derechos de los demás.
Área de Juego:
Ofrecemos variadas experiencias lúdicas mediante las cuales los chicos pueden conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea en situaciones de enseñanzas mediadas por el juego que posibiliten el aprendizaje, propiciando espacios y tiempos dentro y fuera de la sala.
Área de Matemática:
Partiendo del conocimiento construido fuera de la escuela, generamos situaciones de aprendizaje que lo pongan en juego y lo enriquezcan, haciéndolo evolucionar hasta generar el uso más sistemático de los números, representaciones espaciales, las formas geométricas y las nociones de medida.
Área de Prácticas del Lenguaje:
Nuestro desafío es “iniciar a los niños en las prácticas sociales de la lectura, la escritura, el habla y la escucha” (DC de la Provincia de Bs As).
De manera transversal a todas las áreas, se proponen estas prácticas en forma cotidiana, en diferentes formas de agrupamiento, con los más variados recursos a fin de que, realizando el mayor aprovechamiento posible de los saberes previos (no olvidemos que los chicos en la actualidad nacen inmersos en la cultura escrita y hablada), se sientan capaces de realizar sus propias hipótesis de lectura y escritura, sintiéndolas válidas y formando parte de un proceso de evolución que requiere ser transitado.
Lenguajes de las artes y los medios
Las artes nos brindan la posibilidad de expresar subjetividad de acuerdo a la variedad que nos ofrece la diversidad.
La literatura, el teatro, la educación visual, la expresión corporal y la música abarcarán esa diversidad, por lo que en todas ellas se busca generar propuestas atractivas y enriquecedoras que motiven el gusto por las artes y el autoconocimiento, para así descubrir cuál es la que más disfrutan y en la que se sienten con más facilidad para expresarse.
Área de Educación Física:
Incentivamos en nuestros alumnos el conocimiento, el cuidado y el respeto por el propio cuerpo y el de los otros. Con variedad de recursos, ofrecemos oportunidades de jugar, desarrollar capacidades, iniciarse en el conocimiento de los deportes y la vida al aire libre.
|