Métodología
Trabajo en el Aula
Planteamos el aprendizaje a través del juego y actividades que giran en torno a los centros de interés relacionados con las vivencias propias de los alumnos y del grupo.
Seleccionamos materiales atractivos y significativos para motivar el aprendizaje: videos, imágenes, audios, láminas, tarjetas de vocabulario, diccionarios de imágenes, pizarras y dispositivos del aula digital.
La actividad más importante y a la que mayor parte del tiempo dedicaremos es la audición de modelos comunicativos, su comprensión y la repetición-producción de dichos modelos.
Promovemos abundantes prácticas orales y escritas tanto en forma individual como en parejas, en pequeños y en grandes grupos.
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Incluimos las TIC a fin de multiplicar las herramientas de comunicación de los alumnos, para motivarlos y proveerles mayor confianza cuando quieran expresar sus sentimientos e ideas.
Implementamos estrategias que permitan profundizar conocimientos y habilidades a través de un aprendizaje más autónomo y con mayor cercanía a la realidad de su vida diaria.
El aprendizaje de las ciencias de la computación desarrolla habilidades a través de las prácticas de pensamiento computacional: la abstracción, descomposición y reconocimiento de patrones, creatividad, colaboración, comunicación, persistencia y resolución de problemas. A su vez permite el desarrollo de ideas, la construcción continua del conocimiento y la reflexión sobre los impactos éticos, globales y comunitarios del uso de herramientas computacionales y dispositivos de comunicación.
La clases comprenden una mezcla de actividades con computadoras y sin computadoras que permiten una mejor comprensión de los conceptos y su identificación en la vida real. Las prácticas de programación y robótica permiten explorar y experimentar el pensamiento algorítmico vinculandolo no sólo al plano “virtual” sino también real y físico.
Se incorporan además conceptos y hábitos que permiten formar ciudadanos digitales responsables de sus acciones e intervenciones en el mundo digital, críticos y reflexivos sobre la información que los rodea.
Drama
A lo largo del proceso, reconocemos y apreciamos el valor de la dramatización en la enseñanza del idioma y del desarrollo de la autoestima. El "role playing" o juego del rol y la representación implican otras formas de comunicación que van más allá de la competencia lingüística, incluyendo el uso de los gestos, la escucha, la postura del cuerpo y la entonación, junto a otras características prosódicas. Por esta razón, el espacio dramático se constituye en uno de los ejes fundamentales dentro del proceso de enseñanza de inglés.
|